BUSCANDO UN MUNDO MEJOR. CAPITULO CINCO

CAPITULO CINCO; PERDICIÓN, NOS VAMOS A BERLIN.

Barcelona «the place to be» BARCELONA Para empezar diré que las palabras se quedan cortas para escribir todo lo que siento. Esta ciudad en sí es como otra ciudad portuaria de alrededor del mundo, con la diferencia de que te pega una patada sideral en el alma seguido de una traca de experiencias de lo mas variadas.

Entrando en las cercanías de la ciudad ya te vas dando cuenta de el montón de gente que a lo mejor no pero yo sugiero que buscan lo mismo que tu. Entras por un concurrido tramo de autovías enramadas con miles de bifurcaciones y por supuesto «tropecientos» peajes antes de acceder al corazón de la ciudad. He vivido en esta ciudad en muchos lugares todos ofrecidos por compañeros, amoríos e incluso mas de una vez cartoneando en la calle o algún cajero. No es tan importante el donde dormir como el donde estar despierto disfrutando de la fauna autóctona.

Mucha gente en particular del sur tiene una idea a mi parecer equivocada de lo que es Barcelona. Barcelona no es un equipo de fútbol. Barcelona no es un grupo de anarquistas radicales catalanistas. Barcelona no es un régimen autoritario separatista. Barcelona son miles de cosas sencillas, opuestas, enemigas, amigas, blancas y negras, del sur y del norte, de oriente y poniente. Y todas conviviendo bajo un mismo cielo. Haber venido a una ciudad un día o un fin de semana, con esa mentalidad tal vez ya predispuesta y tener alguna mala experiencia, no significa que el resto de mundo, que sabe superar pequeñas adversidades para ver el resto de las maravillas de las que puede disfrutar uno en la vida, tenga que sentir lo mismo.

Agravios a parte. El que venga a disfrutar de Barcelona tiene un sin fin de posibilidades. Desde historia, cultura y arte hasta la más moderna de las modas de cualquier tipo. Me gusta como un cantante dice, Barcelona es «THE PLACE TO BE». Lo que quieras, donde quieras, como quieras y justo en el momento que tú elijas, o ¿por qué no? dejarlo al libre albedrío.

DCIM100GOPRO

DCIM100GOPRO

DCIM100GOPRO

DCIM100GOPRO

DCIM100GOPRO

DCIM100GOPRO

DCIM100GOPRO

DCIM100GOPRO

Grenoble (Francia)

Pu…ñeteros peajes.

No, ahora enserio. Francia tiene unos paisajes preciosos. Conservan sus bosques mejor de lo que muchos en España querríamos. Supongo que sera debido a la climatología, pero tienes unos frondosos pinares en los que perderse y fundirse con l madre naturaleza es de lo mas fácil. Lagos, riachuelos y viveros hacen que las aves y animales deambulen a todas horas por doquier. Empecé en el sur cruzando los pirineos desde Corona. Primer parada la autopista, fracaso total. Información de cajón, el teletac de autopista (viatex) de España, no sirve en Francia. En fin parada en el carril a las tantas y pago en el buzón en metálico aconsejado por el señor del otro lado del botón de emergencias. Paso contento a la autovía en la primera salida que puedo, sabiendo ya que me espera en cada peaje. Lo digo prefiero. Que motero  con algo de corazón campero cruza un país tan bonito por autopista. Al día siguiente, después de trasnochar vivaqueando debajo de el remolque de un camión aparcado a las afueras de Grenoble. Decido preguntar a la entrada de la autopista el porque de el problema del teletac. Odioso ingles no siempre es internacional. La señorita que me atiende no solo no habla ingles si no que también habla el francés cual ametralladora. Intento hacerle comprender que entiendo el francés pero que hable mas despacio y entre algo de catalan ( si catalán ), y algo de mi oxidado francés concluyo que necesito no solo comprarme el aparato de teletac francés , cuyo nombre es televie. Además he de guardar en un a bolsa especial mi teletac español por que de lo contrario el emisor del peaje se bloqueará. Fantástico, escusa perfecta para coger todas las autovías y preciosos caminos entre pueblos bosques. Referente a lo de vivaquear debajo del remolque de camión, se que muchos habréis pensado que es peligroso, pero la situación que en parte al final lo fue, tiene su porqué. A las tres de la mañana y justo antes de entrar en las cercanías del primer pueblo francés en el que voy a parar, después de unos 600 o mas quilómetros ya recorridos. Cuerpo y mente me piden descanso, paz y sosiego. Así que, al pasar por un campo con una intersección veo un área donde dejan un par de remolques, supongo que para ir solo con la cabina a dormir a la ciudad y salir al día siguiente a recogerlos. Esto es, aparcó al lado de los remolques con la idea de es tender la tienda y dormir al lado en el campo de hierba. Buena idea, cerca de arboles y poca circulación de vehículos, así descanso bien. Pero, pienso en el clima, una noche despejada, con algo de viento y no os mentiré refrescaba un poco. Pienso si lloverá o el relente será tan fuerte como para no dejarme dormir. Y justo en ese momento sale escopetado un pequeño ratón desde la hierba del campo hasta mí y finalmente corre debajo del remolque. En ese momento pienso «escucha a la naturaleza ella es sabia», y así lo resuelvo. Vivaque debajo de la estructura. Seco, refugiado del viento y bajo la atenta mirada del pequeño ratón (esto último es para darle un toque de fantasía). Duermo como un bendito aunque el instinto de protección me dice que me levante pronto por si le da a los camioneros por madrugar.

Efectivamente al día siguiente me levanto sobre las siete, y mientras me calzó la segunda botan noto un estruendo detrás de mi en el remolque contiguo. Efectivamente uno de los camioneros venia por su carga y poco falta va para que llegara el del mio. En unos minutos llega la otra maquina haciendo tremendo ruido y aun viendo mi moto a escasos centímetros de su carga y sin bajarse de la cabina hecha marcha atrás para encajar la carga. Salí pitando de debajo haciéndole señas al retrovisor. A lo que se percata y en vez de parar se dedica a echarme la soberana bronca, por suerte en francés. En fin cojo mis pertenencias y las aparto raudo junto a la moto. Premia la supervivencia pero mi cama es mi cama. Bueno esta parte llegó a su fin espero os haya gustado la anécdota. Un abrazo familia. Suiza

Precioso, todo llano, sin peajes, una autovía acojonante, muy avanzados y cultos.

Anécdota: me tomaban por Búlgaro.

Los baños de las gasolineras parecen salas de teletransporte.

Las casas son todas de tipo tradicional sobretodo en el campo. Tejados muy agudos y altos hechos como de paja compactada. Los campos verdes y extensos son el paisaje en abundancia.

En un área de servicio al irme a echar una siesta. Tengo uno de los vídeos preparados en esta foto con una familia detrás que al final resultan ser Madrileños y van de escalada a Ginebra.

Stuttgard

Primera toma de contacto con Alemania.

Muy amables, una camarera guapísima, Luca, me ayudo con su Wassup a contactar con mi amigo en la ciudad Ferran. Vuelen Danke Luca.

El primer día me quede en un hostal compartido. Allí conocí a un italiano que buscaba trabajo, un australiano que daba la vuelta al mundo a pie y a un Barcelonés nacido en Nador. Eso de entrada.

Es una ciudad con mucho trasfondo y peculiares tradiciones.

Mi a amigo desde la infancia vive ahora aquí y OS iré relatando lo vivido esos dos días. OS adjunto un par de vídeos también.

Tiene mucha historia pero la ciudad esta algo estancada en edificios grises y fríos. Hay un puñado de Búlgaros….si, de los mios. Juegan a la petanca en los parques. Se puede beber por la calle. Tienen algo de tirolés y fiestas relacionadas (iré ampliando).

Berlin

Al salir de hostal agotado pero ansioso ya noto como cada metro de tramo es la meta final, es el resultado de días de insomnio buscando un mundo del que todos tan bien hablan, donde lo bohemio y lo respetuoso forman la base del día a día.

Esta anocheciendo a pocos quilómetros de mi llegada. No desespero porque mi meta es llegar, pero entrar triunfalmente con algunos rayos de sol para ver este preciado destino no estaría de mas. El sol ha hecho un esfuerzo, veo perfectamente el primer cartel de entrada a Berlin, que alegría. EL siguiente cartel es Charlottenburg, parece que es la entrada mas directa al centro de berlin. Voy adentrándome mas y mas desde las carreteras circundantes hacia el centro. Tengo un nudo en el estomago, no acabo de creerme que ya este a las puertas del final del trayecto. Tras unas pocas salidas y bifurcaciones, al fin me adentro por las arterias nocturnas de corazón de la ciudad. A lo lejos en esta calle enorme de cuatro carriles todavía desconocida para mi veo un arco, una construcción. Me es familiar pero muy reconfortante, justo encima de la estructura una dorada brillante cuadriga se enfrenta a mi presencia. Son los primeros Berlineses en recibirme, estáticos, esbeltos, majestuosos. Saben del esfuerzo que he hecho para venir a verlos. Delante de mi el último de ls semáforos me detiene ante ellos. Nadie delante de mi. Solo yo y estos magnos. Me acabo de dar cuenta, este es el el final del camino, pero el principio a la vez. Berlin me acaba de abrir las puertas, solo espero estar a la altura.Al no saber donde dirigirme busco en mi navegador el centro de la ciudad. Un hotel rodeado de grandes almacenes  y hoteles lujosos parecen gobernar esa zona, no es del todo de mi agrado pero por algún sitio he de  empezar, a demás estoy agotado necesito estirar las piernas.

Al principio ya noto lo que mas adelante confirmaré, aquí las bicicletas son soberanas. Veo bicis por doquier,  y vías exclusivas para ellas en toda la calzada. No se hasta que punto puedo invadir esas zonas o ni si quiera si puedo subirme a la acera. Todavía no se cuán estrictos son y no puedo deducirlo ya que esta zona apenas veo motos, tan siquiera scooters. Después de rodear un par de veces la manzana del hotel decido subir a una zona de la acera de este en la que pone parking hotel… mas tarde deduzco que es el nombre del mismo.

Tras desfogarme un poco haciendo el pequeño vídeo que veréis mas adelante, decido dejar bien atadas mis cosas e ir a asearme un poco al hotel. Menudo lujo, como siempre me da la sensación de no estar en mi terreno. Lleva traje incluso el caballero que mantiene los urinarios.

Al salir y dirigirme a mi moto aparece la dueña de la única scooter que había en la acera. Aprovecho para preguntar por el régimen autoritario, achtun achtun! Es broma sólo saber mas o menos si se puede aparcar en la acera, que por donde circulo con la moto etc. Después de ilustrarme con lo sencillo que es ser urbanita en Berlin empiezo, como no, a conversar con ella empezando por hostales baratos y al final sobre opiniones, política, religión . aunque no acostumbro a sacar esos temas es tan distendida y abierta la charla que me relajo. Es muy agradable. Es alemana pero de un pueblo según ella típico alemán del que no recuerdo el nombre, vino por trabajo a Berlin es periodista y me cuenta que se enamoró de la ciudad y aquí sigue. Resulta que es una famosa periodista del periódico local y le interés mucho mi opinión y mi forma de rechazo hacia las redes sociales y los medios de comunicación tecnológicos. Vamos como a todos vosotros solo que ella lo entendía y casi respaldaba. En fín, debería cobrarle derechos de autor.

Bueno seguimos el viaje. Gracias a la información sobre los moteles que me da encuentro uno bastante barato. La frase es Berlin NO BED, creo que es un buen marketing. Es una especie de albergue. Me recuerda un poco al hostal de Stuttgart solo que esta vez es un edificio algo mas moderno. Los baños también son comunes, pero no mixtos…lástima. Comparto habitación con cinco compañeros mas ,de momento un par de rumanos que hablan ruso, un holandés llamado Bastian que veréis en las fotos y el resto aún no se han alojado. Es tarde pero quisiera subir las ultimas fotos que he hecho de stuttgart hasta aquí. Voy a recepción para preguntar por el WiFi pero me parece muy caro para el poco tiempo que dan y salgo a dar una vuelta y de paso porque no ver que se cuece por los bares. Tengo suerte nada mas salir a la derecha empieza una ristra de locales nocturnos, el primero de ellos con WiFi. Empiezo a subir las fotos e inyectó contactar con los amigos que ya deben rondar por Berlin pero sin suerte. Grabo el ultimo vídeo del día en el mismo pub. Que puede parecer de todo menos un bar de copas pero lo es. Demasiadas luces rosas para mi gusto y con unos cuantos adolescentes extranjeros de más, que se le va a hacer «sabias a lo que venias» me digo a mi mismo.

Me retiro al hostal agotado pero no sin antes dejar seguras mis cosas en la taquilla y con el candado de bici ato mis alforjas y mochila a la cama, se que no estamos en África pero no esta de menos. Todas mis pertenencias son esas.

Segundo día en breves os lo cuento.

Sin palabras.

Stuttgart vuelta

Apenas voy a relatar nada de la vuelta. Se que todo sera algo mas sombrío por mi partida de Berlin, pero me esta costando mucho mentalizarme, tendré que esforzarme mucho para enfocar mi destino de vuelta a esas tierras del sur, y que no sera no bueno ni breve el trayecto. Espero equivocarme. De todas formas lleno de orgullo y satisfacción como diría su Majestad, vuelvo de la meta triunfante y con mucha esperanza y muchísimos nuevos amigos.

Vuelvo con el alma llena. No puedo describir lo que siento con palabras. Las ideas del poeta con las manos del artesano. Con mas tiempo os relleno la muchísima letra que falta. Un abrazo. Os quiero mucho.

chaketa banderas2015-07-11 20.17.31

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s